La lonja
La lonja de la Cofradía es el lugar donde todo el pescado capturado por sus miembros es puesto a la venta. Allí se pesa, se mantiene refrigerado con hielo, se inspecciona, se registra para dotar al colectivo de un fiable método de control económico y sanitario y, finalmente, se ubica en la sala de recepción de pescado que es donde se revisa y selecciona para su posterior subasta.
Los comercializadores, bien de forma directa o a través de sus intermediarios, asisten a la subasta y adquieren el pescado previa formalización de la documentación necesaria.
Existen dos sistemas de venta: El de subasta y el de primera venta. El requisito común en ambos es que toda la operativa quede registrada por la Cofradía.
En la subasta, tras la inspección del pescado recién descargado, los compradores acreditados toman parte en la subasta mediante el sistema de puja a la baja, en la que el moderno sistema electrónico muestra un precio que va disminuyendo hasta que un comprador pare la cuenta atrás del precio.
En la “primera venta”, el barco puede entregar un lote de pescado determinado a un comprador concertado, al margen de la subasta, al precio que se haya acordado. Tal y como se ha indicado, esta operativa es controlada por la Cofradía, para la correcta inclusión del lote en sus estadísticas.
De esta manera, el pescado que se obtiene en Hondarribia se disfruta en todo el mundo, llegando a los mercados globales más exigentes, así como a las mesas de los restaurantes de los mejores cocineros.
INSTALACIONES
Báscula de Pesaje:
Las instalaciones cuentan con varias básculas de pesajes, tanto interiores para pescado, como exteriores para el hielo y los camiones.
Cámaras Frigoríficas:
La Cofradía cuenta con diversas instalaciones refrigeradas para cubrir las necesidades de la venta.
Sala de Subastas:
La sala de subastas cuenta con los últimos adelantos en medios técnicos para la realización, control y seguimiento de las ventas.
Muelle de Carga:
Se dispone de un amplio muelle de carga que asegura el tránsito fluido del pescado despachado, con destino a todo el mundo.
Fábrica de Hielo:
Anexa al edificio principal, la fábrica de hielo abastece a los barcos de Hondarribia, asi como a los comercializadores, de este material indispensable para la obtención del mejor pescado del mundo. Estas instalaciones producen diariamente un total de 90 toneladas de hielo, con una capacidad de almacenaje de hasta 400 toneladas. El servicio de hielo para comercializadores se lleva a cabo mediante transporte neumático, desde la fábrica de hielo al interior de la lonja.
Tren de lavado de cajas:
La Cofradía dispone de unas instalaciones de lavado y desinfección de cajas de pescado para su posterior reutilización. La capacidad de lavado asciende a más de 20.000 unidades diarias.
Edificio de confección y arreglo de redes:
Se cuenta con un edificio de redes donde las mujeres rederas llevan a cabo labores de construcción y reparación de redes. Este edificio esta dotado de maquinaria y elementos para manipulación y transporte de redes.
Almacenes particulares de embarcaciones:
Cada embarcación adscrita a la Cofradía dispone de un almacén de 75 m2 para almacenaje de sus utensilios y pertrechos de pesca
Servicio de venta de pertrechos de pesca:
La Cofradía dispone de un servicio de venta de pertrechos de pesca, así como diversos materiales para uso en la mar (vestuario, aparejos, etc.). Este servicio se encuentra a disposición de todos los cofrades, asi como del público en general.

DONE PEDRO
DONE PEDRO y la Cofradía de Hondarribia ofrecen para todos sus clientes la trazabilidad completa de todos sus productos.